Este mes de mayo nos sale al encuentro la virtud y el pecado desde el cine hecho por mujeres. Un breve panorama de miradas que se asoman al margen. Retratos de la noche, retratos del deseo, retratos del tabú.
JUST WALKS
Con Just Walk, ponemos en práctica un modo de caminar consciente como herramienta para un hacer/vivir diferente. Caminamos, nos damos el tiempo de estar presentes, de atender al cuerpo en relación, de dejar pasar algo al avanzar, de abismarnos en el caer, de aceptar lo que llega y lo que se va, de meditar en movimiento, de escuchar y de ver y de sentir que todo está ubicado en su justo lugar. ¿Vienes?
BRUTO ON CINECLUB ABRIL 2022
Cine de camino, cine de búsqueda, cine de huída, cine de fuga, cine de aventuras, cine de política, cine de personas. La carretera este mes es: tema, metáfora, estructura y/o paisaje. Cuatro propuestas que transitan entre un aquí y un allá, entre un yo y un tú, entre una fantasía y una materialidad, entre un decir y un no-decir, entre un sentir y un pensar.
A LA MANO (CINE y +)
Taller práctico para hacer una pieza con lo que se tiene y desde donde se está sin que los límites –ya sean materiales, personales o imaginados– vayan en detrimento de la solidez de la propuesta.
JUST WALKS
Continuamos con nuestros Just Walks este mes de marzo de 2022. Ponemos en práctica las experiencias estéticas relacionadas con el caminar que otros/as artistas experimentaron antes que nosotros/as. Tomamos sus investigaciones y las transformamos para que resuenen en nuestro contexto actual.
BRUTO ON CINECLUB MARZO
CINECLUB ONLINE MIÉRCOLES DE 20h. a 21:30h. Este mes de marzo vamos al encuentro de Japón. En los 60’s y 70’s el archipiélago atravesaba una época de hastío, desilusión y cansancio político que se hizo sentir en las propuestas estéticas del momento. Hubo quienes fueron incapaces de diferenciar la vida del arte, quienes se sintieron desgarrar por la insuficiencia del medio y quienes deambularon eclécticamente por disciplinas diferentes con actitud inconformista y temeraria.
EN EL MARGEN, LA GLORIA
TALLER INTENSIVO ON-LINE MARZO 2022. Quien tropieza da una zancada para no caer y quien deja a medias las cosas provoca insospechados deseos de completitud. Hay más sustancia allí donde la conciencia y la voluntad pasan a un segundo plano que ahí donde reinan. Pero ¿cómo rescatar el valor de lo que se presenta como resto? ¿cómo atender lo que sucede en el margen sin que pierda su don?
DE LA SENSACIÓN A LA IMAGEN ATRAVESANDO CUERPO
TALLER INTENSIVO FIN DE SEMANA. ABRIL, 2022. VALENCIA. Darse o no darse cuenta, he ahí la cuestión. Nos hemos acostumbrado a posponer el encuentro sensorial con el mundo lo que en términos artísticos ¡y vitales!– es un delito hacia el mundo, hacia el otro y hacia nosotros mismos.
BRUTO ON CINECLUB FEBRERO
CINECLUB ONLINE MIÉRCOLES DE 20h. a 21:30h. Este mes de febrero viajamos a la Checoslovaquia de los años 60′ y 70′. Veremos Cine de la Nueva Ola Checa. Pero no nos enfrentaremos solo a un país concreto, ni a un periodo histórico de hastío político, absurdo administrativo, revuelta social y transición. También visitaremos la condición humana cuando el horizonte de expectativas se tambalea, la historia reciente muestra sus blandas cicatrices y lo que está por llegar aún es informe.
JUST WALKS
PLAYGROUND #06 SÁBADOS DEL MES DE FEBRERO DE 11h. a 13:30h. MADRID PRESENCIAL. Caminar, caminar, caminar. Just Walks son cuatro propuestas para practicar el arte de caminar como hicieran Hamish Foulton, Amy Sharrocks, Stuart McAdam, Christine Quoiraud o Teresa Aninat. Conocemos sus teorías, sus experiencias y el resultado de sus investigaciones. Con Just Walk, las […]
BRUTO ON CINECLUB ENERO
De Philibert a Cohen pasando por Wiseman, Holzhause, Resnais y Marker. ¿Qué queda del arte entre tanto muro? ¿Cómo afecta la política institucional a la experiencia estética? ¿Es posible tal experiencia en tales instituciones? ¿Son museos o mausoleos? ¿Cuáles son los alcances y percances del conservar?
(NO) ES COSA SERIA
Seminario intensivo. Enero 2022. On-line. Preparar un dossier y aplicar a convocatorias. Un taller para aprender definitivamente cómo debes aplicar a una convocatoria de cine y/o artes visuales. No puede ser más sencillo.
VOLÚMENES EN MOVIMIENTO
NUEVAS FECHAS 14-17 MARZO. Taller práctico intensivo. Entrelazamientos cine y escultura. Cuando el cine sale de la sala y se mete en un volumen plástico. ¿Qué ocurre? ¿Cómo se produce el diálogo?
BRUTO ON CINECLUB DICIEMBRE 2021
Tres películas sobre tres pintores: Caravaggio, Rembrandt y Cezanne. Pero ninguna de las tres películas habla sobre pintura. La pintura es la excusa para hablar del acto de creación, de la construcción del ver, de la historia que se repite. ¿Vienes?
CAMINAR COMO QUIEN (NO) QUIERE LA COSA
11 de diciembre 2021. Caminar juntos como experiencia estética. Observar con tensión de arquero el andar propio y el ajeno. Abismarse entre paso y paso. Desplazarse siguiendo un ritmo cadencioso. Inspirar luz, expirar sombra. Quebrar(se en) el ir y el venir. Detenerse. Atravesar umbrales invisibles. Reconocerse en el en. Revolver la senda. Retornar la esquina. Anotar los vuelcos. Tomar la vía. Perderse siempre. Encontrarse nunca. Caminar como quien (no) quiere la cosa amando por ser camino, el camino.
BRUTO ON CINECLUB NOVIEMBRE 2021
Mostrar jirones de memoria entretejidos de ausencia. Mostrar relámpagos prendidos en las vísceras de la noche. Mostrar fantasmas atravesados de fantasmas. Mostrar quietud en movimiento y movimiento en lapso. Este mes cine en las córneas de Marguerite Duras, Richard Kerr, Jean Cocteau, Jean Luc Godard y Harmut Bitomsky. ¿Vienes?
DE LA SENSACIÓN A LA IMAGEN ATRAVESANDO CUERPO
30/10/2021 Taller intensivo presencial Madrid para ejercitar un modo de percibir y captar la realidad sensorialmente.
BRUTO ON-CINECLUB OCTUBRE 21
Cine de artesano, cine de espera, cine de luz, cine de ecos, cine de proximidad, cine de silencios, cine de sombras, cine de huidas. Este mes de octubre nos vemos reflejados en las pupilas de Robert Beavers, Barbara Loden, Valeska Grisebach y Nathaniel Dorsky. ¿Vienes?
HIBRIDACIONES
Curso anual presencial de creación. Madrid Presencial. De octubre 2021 a Junio 2022. Un espacio para la creación (con especial enfoque en lo cinematográfico) y otras expansiones. Cada semana proponemos tener una experiencia, pensar y hacer sobre un tema: la ausencia, el límite, el caos, la memoria, la dualidad… Pensamos a partir de ejemplos, citas, vídeos y otras referencias. Hacemos a partir de las prácticas que compartimos en grupo. Hacemos, creamos y pensamos juntos. ¿Vienes?
BRUTO-ON-CINECLUB SEPTIEMBRE 21
Retomamos nuestro querido espacio para analizar y conversar sobre / alrededor / a cuento de / y con el cine y las artes visuales. Para este nuevo alunizaje en la envoltura de las sombras fantasmagóricas, traemos perlas del abundante océano actual y clásico.
FROM SENSATION TO IMAGE
A practical workshop to exercise a non-mediated sensory mode of perceiving reality. For a few days, a few hours, we will move from the sensory experience to the image as a way to find ourselves primitively in relation to the material world, without filters or apriorisms, only guided by physical sensations going through us.
DANZARCINE
Taller práctico que activa un modo de estar(nos), observar(nos) y sentir(nos) en el espacio como sustrato para cultivar una práctica artística diferente y una mirada que nos sea propia. Esta práctica apuesta por ir de la sensación a la materialización, de la materia (mundo concreto) a la imagen, del cuerpo expandido a la experiencia encarnada.
PROHIBIDO HACER TURISMO
domingo 27/06/2021 19h. – 22h. Walking City. ¿Hace cuánto no visitas otras calles, otras fachadas, otros parques, otros patios u otros barrios que no sean los ya trillados de tu cotidiano? ¿Hace cuánto que tus desplazamientos solo son utilitarios? ¿Hace cuánto que no levantas la mirada del suelo? ¿Hace cuanto no dejas huellas? En este Playground #04 jugaremos a ser medio, ser mediación, ser en el medio, ser demediado. Transitaremos un espacio cualquiera para que deje(mos) de sernos cualquiera. ¿Vienes?
BRUTO-ON-CINECLUB JUNIO
Cine de apropiación, cine letrista, cine deseo, cine cuerpo y materia, cine dinamita. De los ojos de Matthias Müller, Christopher Girardet, Isidore Isou, Jean Epstein, Dtephen Dwoskin, María Cañas y Basilio Martín Patino nos aproximamos a entender qué es eso de mirar, escuchar, sentir, pensar. ¿Vienes?